¡Hola, soy Nati!
Cocinera, pastelera, panadera, instructora docente de cocina, desarrolladora de recetas fáciles y caseras, food styler y fotógrafa de alimentos.
Me encanta compartir mis recetas caseras y el amor por la comida real, con con ingredientes frescos y locales. La cocina simple, esa que todos pueden cocinar, es la que más me gusta.
Un poco de historia
Trabajé como bachera, cocinera, jefa de cocina y chef ejecutiva por más de 15 años. Tuve restaurantes y una empresa de catering de tortas durante mis épocas de estudiante.
Empecé a dar clases de cocina en 2005 en Saint Louis, Estados Unidos. Allá también trabajé como chef ejecutiva y me especialicé en cocina internacional. Y participé de un programa de televisión que me permitió llegar a los hogares con mis recetas fáciles y caseras. En esa época empecé con la fotografía y no paré más.
A mi regreso a Buenos Aires seguí con la docencia y participé en el segmento de recetas economicas "Cocinando por 100 pesos" en el programa América Noticias de América TV. También trabajé durante años para Walmart Argentina en un programa diario de recetas y luego empecé a trabajar para Tastemade en español como food styler y ecónoma.
El restaurante sigue siendo una de mis pasiones, y recibo consultas desde varios restaurantes para la realización de menú y puesta en marcha.
Hace un tiempo instalé mi taller de cocina en Rauch, un pueblo encantador a 300 km de la ciudad de Buenos Aires, donde realizo recetas para promocionar las marcas que más me gustan.
¿Cómo aprendí?
Crecí entre Caracas, París y Buenos Aires. Estudié Cocina, Letras y Fotografía. Mis recetas son un producto de todas mis experiencias, mudanzas y mentores.
Las escuelas donde estudié Cocina fueron una etapa importante, pero los restaurantes donde trabajé contribuyeron sin duda al mayor de los aprendizajes: constancia, disciplina, práctica y repetición, fueron la clave.
Los viajes me enseñaron diversidad, respeto y amor por las diferencias; disfruté trabajar en otros países, comer en la calle, experimentar nuevas recetas y comprar en los mercados de cada ciudad que visité.
El aprendizaje de recetas empezó desde que era muy chica, gracias a la generosidad de las mujeres que cocinaban en casa.
Con la cocina venezolana di mis primeros pasos y París dejó una marca fuerte y una oportunidad única. Luego mi querida Charo, que trabajó en casa por años, me enseñó las recetas fáciles de la cocina argentina: cocina desde el corazón, bizcochuelos perfectos, repulgue de empanadas y mucho más. Trabajar y estudiar en Estados Unidos le dio otra perspectiva a mi aprendizaje, gracias a la fusión de la cocina local con la de todas partes del mundo.
Los libros de cocina y sus recetas tambiém me inspiraron y guiaron. Primero el de Doña Petrona, que fue mi biblia. Luego llegó a mis manos el de Julia Child y muchos otros que dejaron su huella.
Hoy sigo mirando, viajando, escuchando y aprendiendo. Es un conocer continuo, donde siempre hay luz y más para aprender. Como me gusta decir, acá hay un etcétera por lo que se viene. ¡Estén atentos a más recetas fáciles y caseras!
¡Hola, soy Nati!
Cocinera, pastelera, panadera, instructora docente de cocina, desarrolladora de recetas fáciles y caseras, food styler y fotógrafa de alimentos.
Me encanta compartir mis recetas caseras y el amor por la comida real, con con ingredientes frescos y locales. La cocina simple, esa que todos pueden cocinar, es la que más me gusta.
Un poco de historia
Trabajé como bachera, cocinera, jefa de cocina y chef ejecutiva por más de 15 años. Tuve restaurantes y una empresa de catering de tortas durante mis épocas de estudiante.
Empecé a dar clases de cocina en 2005 en Saint Louis, Estados Unidos. Allá también trabajé como chef ejecutiva y me especialicé en cocina internacional. Y participé de un programa de televisión que me permitió llegar a los hogares con mis recetas fáciles y caseras. En esa época empecé con la fotografía y no paré más.
A mi regreso a Buenos Aires seguí con la docencia y participé en el segmento de recetas economicas "Cocinando por 100 pesos" en el programa América Noticias de América TV. También trabajé durante años para Walmart Argentina en un programa diario de recetas y luego empecé a trabajar para Tastemade en español como food styler y ecónoma.
El restaurante sigue siendo una de mis pasiones, y recibo consultas desde varios restaurantes para la realización de menú y puesta en marcha.
Hace un tiempo instalé mi taller de cocina en Rauch, un pueblo encantador a 300 km de la ciudad de Buenos Aires, donde realizo recetas para promocionar las marcas que más me gustan.
¿Cómo aprendí?
Crecí entre Caracas, París y Buenos Aires. Estudié Cocina, Letras y Fotografía. Mis recetas son un producto de todas mis experiencias, mudanzas y mentores.
Las escuelas donde estudié Cocina fueron una etapa importante, pero los restaurantes donde trabajé contribuyeron sin duda al mayor de los aprendizajes: constancia, disciplina, práctica y repetición, fueron la clave.
Los viajes me enseñaron diversidad, respeto y amor por las diferencias; disfruté trabajar en otros países, comer en la calle, experimentar nuevas recetas y comprar en los mercados de cada ciudad que visité.
El aprendizaje de recetas empezó desde que era muy chica, gracias a la generosidad de las mujeres que cocinaban en casa.
Con la cocina venezolana di mis primeros pasos y París dejó una marca fuerte y una oportunidad única. Luego mi querida Charo, que trabajó en casa por años, me enseñó las recetas fáciles de la cocina argentina: cocina desde el corazón, bizcochuelos perfectos, repulgue de empanadas y mucho más. Trabajar y estudiar en Estados Unidos le dio otra perspectiva a mi aprendizaje, gracias a la fusión de la cocina local con la de todas partes del mundo.
Los libros de cocina y sus recetas tambiém me inspiraron y guiaron. Primero el de Doña Petrona, que fue mi biblia. Luego llegó a mis manos el de Julia Child y muchos otros que dejaron su huella.
Hoy sigo mirando, viajando, escuchando y aprendiendo. Es un conocer continuo, donde siempre hay luz y más para aprender. Como me gusta decir, acá hay un etcétera por lo que se viene. ¡Estén atentos a más recetas fáciles y caseras!